Optimización total de la Gestión Empresarial.
Revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus procesos internos al ofrecer una plataforma centralizada que mejora la eficiencia y reduce los errores operativos.


La arquitectura modular de Solmicro ERP garantiza que cada empresa pueda personalizar el software según sus necesidades específicas, independientemente de su industria o tamaño.
La flexibilidad de Solmicro ERP radica en su arquitectura modular, que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, independientemente de su tamaño o sector. Además, su capacidad para integrarse con otras herramientas y sistemas existentes lo convierte en una opción versátil para aquellas organizaciones que buscan una transición fluida hacia la digitalización. Con Solmicro ERP, las empresas pueden mejorar la trazabilidad de sus operaciones, reducir errores manuales y aumentar la productividad general.
Solmicro ERP
¿QUÉ SOLUCIONES OFRECE SOLMICRO ERP PARA EL CRECIMIENTO DE TU NEGOCIO?
Comercial
-Gestión de ofertas y presupuestos.
-Gestión de tarifas.
-Circuito comercial: programas, pedidos,
expediciones, facturación. -Autofacturación.
-EDI.
-Estadísticas de ventas.
-TPV.
Compras
-Peticiones de ofertas.
-Gestión de solicitudes internas.
-Previsiones y planificación de compra.
-Gestión de contratos y presupuestos.
-Gestión de proveedores y tarifas.
-Circuitos de compras, pedidos, contratos, recepciones, registro y control de facturas.
-Estadísticas de compras.
Financiero
-Contabilidad general, presupuestaria y
analítica.
-Gestión de cobros y pagos.
-Facturas de venta y compra.
-Gestión de IVA y liquidaciones oficiales.
-Gestión de tesorería, previsiones y
simulación.
-Gestión de Inmovilizado.
Stock y Almacenes
-Gestión de stocks: rotaciones, puntos de pedidos, stocks mínimos.
-Control de almacenes, depósitos y
delegaciones.
-Control de ubicaciones.
-Control de expediciones y recepciones.
-Inventarios rotativos, valoración de
almacenes.
-Documentación y etiquetado de productos.
-Control de lotes, números de serie y
trazabilidad.
BI. Gestión del Conocimiento
-Analiza grandes cantidades de datos.
-Estructuras multidimensionales, análisis de información de forma sencilla y ágil.
-Permite extender y personalizar el diseño de los informes.
-Resuelve complejos problemas
empresariales.
-Cuadros de mando para directivos.
-Mensajería y alarmas.
-Gestión documental.
Gestión de proyectos
-Gestión de presupuestos.
-Gestión de proyectos y obras.
-Importación de partes de trabajo y gastos.
-Control económico y desviaciones de
proyectos.
-Control de avance del proyecto y análisis de desviaciones.
-Planificación gráfica de la M.O.
Fabricación
-Planificación dinámica de necesidades:
Necesidades de compra y generación de solicitudes.
Necesidades de fabricación y generación de
órdenes. Simulación de planificaciones desde diferentes
puntos de necesidad.
-Lanzamiento, seguimiento y control de producción:
Gestión de órdenes de fabricación.
Control de producción, partes de trabajo, horas.
Incidencias, consumo de materiales, control de
utillajes, rechazos.
Control de lotes y trazabilidad.
-Programación de la producción
Capacidad finita de los centros críticos.
Programación de fechas de inicio, fin y entrega de productos.
Gestión dinámica de la planta:
Captura de datos.
MES
-Subcontrataciones:
Gestión y control de operaciones
subcontratadas.
Control de movimiento de materiales.
Control de la facturación.
Gestión de costes
-Gestión de costes estándar.
-Histórico y evolución del coste estándar.
-Análisis de desviaciones técnicas y económicas.
-Cálculo del coste real y análisis comparativo con el coste estándar.
-Simulación de coste y cálculo de
presupuestos.
Calidad
-Auditorías de calidad.
-Planificación avanzada de calidad. -AMFES.
-Evaluación de proveedores.
-Reclamaciones y rechazos.
-Recepción, proceso y control final.
-Calibración.
Configurador de productos
-Artículos, estructuras y rutas configurables.
-Características, fórmulas.
-Integración con ofertas, presupuestos y
pedidos de venta.
Mantenimiento
-Gestión de mantenimiento correctivo.
-Gestión de mantenimiento preventivo.
-Planificación gráfica de la M.O.
TPV
-Gestión de ventas.
-Control de stock multi-almacén.
-Solicitud de mercancía a otros centros.
-Tarjetas de fidelización.
-Tallas y colores.
RRHH
-Gestión de trabajadores y candidatos.
-Control de fichajes.
-Formación.
-Evaluación de Riesgos Laborales.
-Evaluación del Desempeño.
-Ficha médica.
CRM
-Gestión de cuentas y contactos comerciales.
-Actividades, oportunidades y ofertas.
-Vendedores, objetivos y seguimiento.
-Automatización del marketing.
-Atención al cliente.
-Email Marketing.
-Planificación comercial, CRM.
-Gestión de preventa.
-Previsiones de venta.
